Los últimos descubrimientos en arqueología bíblica

Los siguientes descubrimientos son algunos de los más interesantes anunciados desde el 2012 y publicados por Artifax, una revista de noticias trimestral publicada por el Instituto de Arqueología Bíblica. # 1.- Mosaico de la historia de Sansón:     El hallazgo ocurrió en julio, en unas excavaciones arqueológicas en Huqoq en Galilea, Israel, donde se descubrió una monumental sinagoga que se remonta a los siglos IV y V, bajo el Imperio Romano. Las excavaciones fueron realizadas por Jodi Magness, de...
Leer más »

La piedra de la Coronación o la almohada de Jacob

  Dice la Biblia en el capítulo 28 del Génesis, versículo 10: " Y salió Jacob de Beer-seba, y fue a Harán"; en el versículo 11 : " Y encontró con un lugar, y durmió allí, porque ya el sol se había puesto; y tomó una de las piedras de aquel paraje y la puso a su cabecera, y se acostó en aquel lugar"; en el versículo 12: "Y soñó, y he aquí una escala que estaba apoyada en tierra, y su cabeza tocaba en el cielo; y he aquí ángeles de Dios que subían y descendían por ella"; y en el versículo 18: " Y se...
Leer más »

La estela de Merneptah

Merneptah fué un Faraón que gobernó Egipto en el siglo 13 antes de Cristo. Merneptah fué el hijo de Ramses II y fué el cuarto faraón de las dinastía 19. La "Estela de Merneptah" es el nombre dado a una piedra grabada que contiene una descripción de victorias militares de Merneptah en Africa y medio oriente. Fué descubierta por el arqueólogo británico Flinders Petrie en Tebas en el 1896. Esta estela de Merneptah es muy significativa para  la arqueología bíblica porque es una fuente extra-bíblica que referencia...
Leer más »

Hallazgos arqueológicos que revelan la vida en los tiempos de Jonás

La fundación de una gran fortaleza situada allí durante el período del Primer Templo fue expuesta en una excavación de la Autoridad Israelí de Antigüedades.Las excavaciones en Givat Yonah en Ashdod, que según diversas tradiciones se identifica con el lugar de entierro del profeta Jonás, mostraron hallazgos arqueológicos que fueron expuestos para verificar la existencia de la vida allí durante el período del Primer Templo, en el momento de Jonás.En una excavación de prueba arqueológica que la Autoridad de Antigüedades...
Leer más »

Exponen al manuscrito mas antiguo de los diez mandamientos en New York

El manuscrito más antiguo de los Diez Mandamientos, está siendo expuesto en el Museo Discovery de New York. Dicho escrito, es un auténtico papiro confeccionado entre el año 150 y 100 antes de Cristo, está escrito en hebreo, tiene más de 2.000 años, mide alrededor de 45 centímetros de largo por 7 de ancho.“Es un pergamino de material orgánico.Esta es la tercera vez que sale de Israel. Estuvo en Toronto, Australia y ahora en Nueva York”, indicó a la AFP Tatiana Treiger, curadora de la Autoridad Israelí de Antigüedades...
Leer más »

Hallan en Jerusalén la campanilla de oro de 2000 años de antiguedad del Sumo Sacerdote

Una campanilla de oro perdida en Jerusalén en la época del Segundo Templo, hace más de dos milenios, fue hallada en excavaciones arqueológicas cerca de la Ciudad Vieja, anunció el departamento israelí de Antigüedades.La campanilla de oro puro fue hallada, según un comunicado, en un antiguo conducto de agua que parte de la fuente de Siloe, en el barrio palestino de Silwan, en Jerusalén Este.Los responsables de la excavación estimaron que la campanilla la perdió probablemente un gran sacerdote del Templo, ya que...
Leer más »

Israel: desentierran ciudad de los antiguos filisteos

Voluntarios y arqueólogos en el sitio de excavación de Tel el-Safi, en el sur de Israel, trabajan en las ruinas de Gath, la antigua metrópoli de los filisteos. En las ruinas de una antigua metrópoli en el sur de Israel, los arqueólogos están recuperando la historia de un pueblo al que se recuerda hoy como los "villanos" de la Biblia hebrea.La ciudad de Gat, donde comenzó esta semana la temporada anual de excavaciones, ayuda a los estudiosos a crear un retrato de los filisteos, que aparecen en el relato bíblico...
Leer más »
 

Copyright © 2010 • OriGénesis • Design by Dzignine